FERIA APÍCOLA INTERNACIONAL DE ZAMORA "MELIZA"

La I Feria Apícola Internacional de Zamora, MELIZA, organizada por la Diputación Provincial de Zamora, tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de febrero de 2019 en el Recinto Ferial Ifeza.
MELIZA, es un encuentro profesional de carácter internacional de los productos apícolas directos, últimos avances tecnológicos, alimentación, maquinaria, ropa apícola, etc.
Durante los tres días de feria y en jornada de mañana y tarde se desarrollarán diferentes ponencias de carácter gratuito en las que se tratarán temas de actualidad para el sector impartidas por profesionales expertos en el mundo apícola.
La feria incluirá también un apartado familiar en el cual tendrán cabida talleres y actividades para los más pequeños, así como otras actividades paralelas que contribuirán a que MELIZA se constituya como una completa feria profesional dedicada al mundo de la apicultura.
HORARIO DE LA FERIA
VIERNES 15 FEBRERO
10.30 - Apertura de la feria.
10.30 a 11.30. - “Experiencia empresarial” Juan Antonio
Bermúdez Poyo. Apicultor Profesional – UPA Zamora
11.30. - INAUGURACIÓN
12.00 a 13.00. - “Propóleos: determinación rápida de
parámetros relacionados con su actividad biológica” María Inmaculada
González. Catedrática de Química Analítica – Universidad de Salamanca
14.00 a 14.30. - “Necesidad de Seguro en el Sector” Aenus Correduría – Reale Seguros.
17.00 a 18.30. - “Causas de la bajada del precio de la
miel. El rascado de la cría como método de control de Varroa” Víctor
Muñiz García – Carlos Gatón Miguelsanz – Juan Carlos Pérez Domingo - Responsables
de Apicultura UCCL
18.30. - “Parásitos de las abejas: convivir o
morir” María Aránzazu Meana. Catedrática de parasitología y enfermedades
parasitarias. - Universidad Complutense de Madrid.
SÁBADO 16 FEBRERO
10.30 Apertura de la feria
11.30 a 12.00. – “Oxybee” Santamix Ibérica
12.00 a 14.00. - “Diversidad y conservación de la abeja
ibérica ¿Por qué es importante?” María del Pilar De La Rúa Tarín. Catedrática
de Zoología y Antropología Física – Universidad de Murcia
14.00 a 14.30. - “Necesidad de Seguro en el Sector” Presentación BEE – SACC – Altech Spain
14.30 Cierre de la feria
17.00 Apertura de la feria
17.00 a 18.00. - “Adulteración de la miel” Jorge
Cáceres Gianni. Doctor de la Facultad de Química – Universidad Complutense de
Madrid
18.00. - “Multiplicación de colmenas” Manuel
Barquín Sainz. Apicultor Profesional. Responsable de Apicultura UGAM – COAG
DOMINGO 17 FEBRERO
10.30 Apertura de la feria
10.30 a 11.30. - “Análisis
del mercado de la miel” Iria Costela Peña. Licenciada en Veterinaria - Servicios
Técnicos de COAG
12.00 a 14.00. - “Desarrollo primaveral de colmenas” Juan Carlos Merino. Apicultor Profesional - Responsable Apicultura UCCL Burgos.
14.30 Cierre de la feria
17.00 Apertura de la feria
17.00 a 18.00. - “Apicultura y Alergia” Arantza
Vega Castro. Jefa de Sección de Alergología del Hospital de Guadalajara. - Sociedad
Española de Alergología
18.00. - “Control de Velutina. Demostraciones prácticas de eliminación de nidos” Lolo Andrade. Experto y Técnico Protección Civil
Más información en: https://www.feriainternacionalapicoladezamora.es/